martes, 10 de febrero de 2009

Y Pepe Maestro vino desde Cádiz para contarnos historias divertidas

Gracias al Centro Andaluz de las Letras, a la biblioteca de Armilla y al Plan de Lectura y Biblioteca de nuestro colegio el martes tuvimos la oportunidad de conocer al autor de "Balbino y las sirenas". Además de tener la oportunidad de preguntarle muchas cosas sobre este libro nos contó varias historias la mar de divertidas.
- Para ver una presentación con las imágenes de esta sesión celebrada en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Armilla pulsar AQUI

sábado, 24 de enero de 2009

EL PIRATA GARRAPATA, CON LOS ALUMNOS DE 4º

El pasado viernes, 23 de enero, el pirata Garrapata se encontró con los alumnos y alumnas de cuarto del CEIP Nazaries. Este encuentro se celebró en la entrada de este centro, gracias a la colaboración de Grupo SM, editora del libro del mismo título que este alumnado está leyendo como actividad dentro del Plan de Lectura y Biblioteca que se ha iniciado el presente curso.

martes, 9 de diciembre de 2008

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS, por Rocio

Esperando el ascensor para subir a la torre


El viernes, 14 de noviembre, nos fuimos al parque de las ciencias y vimos esquelos de una ballena y también el corazón.

Luego fuimos a la exposición de la Atlántida donde había pingüinos, y hacía mucho frío. Luego fuimos a otra que se llamaba Veneno Animal y nos moantamos en la torre por último fuimos a ver las aves rapaces y cuando nos íbamos para el colegio nos ocurrió algo y era que no había llegado el autobús. Estuvimos esperando un buen rato y porfín nos fuimos al colegio.

- Si queréis ver las fotos de esta jornada podéis hacerlo pulsando AQUI

martes, 2 de diciembre de 2008

RESUMEN DE MANOLITO TIENE UN SECRETO



RESUMEN DEL ARGUMENTO


Este libro trata sobre un niño llamado Manolito García Romero (Manolito Gafotas) . Vive en Carabanchel (Alto) y estudia en el C.P Diego Velázquez. el alcalde de Madrid va a visitarlos y deciden hacer una actuación en su honor en Navidad y todo sale muy mal pero algunos niños lo salvan.



OPINIÓN PERSONAL


Me ha gustado porque la escritora lo cuenta como si ella fuera el protagonista ,es muy divertido.


AUTORA: Laura García

EL CAPITAN LEOTODO



Esto era una vez un capitán llamado Leotodo.Tenía una biblioteca muy grande,porque le gustaba mucho leer. Era muy inteligente.Salía a todas partes con un libro y por el camino se ponía a leer.A todos los niños que se encontraba les recomendaba un libro, y se ponía a contarles historias de interesantes de los libros que leía. No había libro que el no conociese. Los libros de la biblioteca de su pequeño pueblo los había leído miles de veces.Por las noches soñaba que él era protagonista de las aventuras de los libros que leía.Cuando llegó a viejecito los más pequeños iban a su casa de campo a que les contara todas las infinitas aventuras que vivió de joven, aunque muchas eran fruto de su gran imaginación, debido a su inmensa pasión, la lectura .

Autora: Silvia Fernández

miércoles, 26 de noviembre de 2008

VIAJE A SATURNO

martes, 18 de noviembre de 2008

LA CIUDAD DE GUADIX


Guadix es una ciudad grande y bonita. Situada a 53 km de la capital granadina. A sus habitantes les llaman accitanos y tiene unos 18.200, la mayoría se dedican al comercio.
Yo voy casi todos los fines de semana porque mis padres son de allí. Cuando vamos llegando lo primero que se ve es Sierra Nevada al fondo y la torre de la catedral. Guadix es muy antigua y tiene muchos monumentos históricos importantes: como su catedral fundada en el siglo XVI que fue levantada sobre una mezquita ,sobrevivió a la guerra y se conserva en muy buen estado. Dentro tiene un museo con muchas obras y objetos antiguos.En esta catedral fue donde me bautizaron .


También tiene otros monumentos como la Alcanzaba y algunos palacios como el Episcopal, el palacio de Villa Alegre, Peñaflor…Esta ciudad es muy conocida por sus numerosas cuevas, todas pintadas de blanco, donde viven muchas personas porque en invierno son muy calentitas y en verano muy frescas. Hace poco cuando iban a construir un aparcamiento en la huerta de los Lao, excavando encontraron un teatro del siglo I, con algunos restos muy visibles como escalones, asientos…


Los días más importantes de Guadix son : el día de S. Torcuato su patrón, el día de la Virgen de las Angustias su patrona, la feria a primeros de septiembre, en la que hay una actividad muy famosa ( El Cascamorras). Este señor quiere ir a Baza un pueblo cercano a por una virgen, pero allí se enfadan con él para que no se la lleve, le echan pintura, lo tiran a las fuentes…, y cuando vuelve a Guadix sus vecinos le hacen lo mismo por no llevarla. Hay una estatua de este hombre en una iglesia llamada S.Miguel.


Esta ciudad tiene un parque y un colegio en honor a Pedro Antonio de Alarcón que también fue accitano.
Espero que pronto visitéis Guadix , que conozcáis todos sus rincones y que os guste tanto como a mí.

Laura García Hernández